jueves, 3 de diciembre de 2015

Podría cerrar un instituto secundario cooperativo

http://www.ansol.com.ar/es/ansol/24/5287/Podr%C3%ADa-cerrar-un-instituto-secundario-recuperado.htm
Publicado el 3 de diciembre
La Dirección General de Escuelas de Gestión Privada exigió a la Cooperativa de Enseñanza 9 de julio que aumentara el cupo de estudiantes para poder seguir recibiendo el subsidio. Ahora, el principal objetivo de la entidad es alcanzar la matrícula 2016 para que el Instituto Privado 9 de julio pueda subsistir. Realizarán el sábado un festival en la escuela (Constitución 3156).

(Ansol.)- El presidente de la Cooperativa de Enseñanza 9 de julio y docente del Instituto Privado 9 de julio, Matías Halpin, aseguró: "Estamos anotando gente desde que se terminó la inscripción 2015. Entre alumnos que llegaron para 2015 hasta mitad del año y los que ya se anotaron para 2016, nos faltan 20 alumnos más, porque la Dirección General de Escuelas Privadas nos pide un piso de 20 por curso. De otra manera, nos quitarían los subsidios".
En el mismo sentido, Halpin explicó a Ansol las dificultades para alcanzar la matrícula exigida: "Nosotros objetamos dos razones: nos mudamos por motivos de fuerza mayor. Del otro edificio anterior, en Córdoba y Billinghurst, nos fuimos porque no nos renovaron el contrato. Iban a construir una torre, es decir, hacer un negocio de especulación inmobiliaria. Cuesta instalar una escuela en el barrio. Por eso estamos haciendo un festival este sábado en la puerta de la escuela, Constitución 3156".
"Además, tenemos una población con problemáticas de aprendizaje, discapacidad motriz, estudiantes que trabajan, que son padres, otros con problemas de disciplina. Tenemos una función integradora que hace difícil trabajar con cursos de mayor cantidad de chicos. Por eso hicimos una presentación en la Dirección General de Escuelas Privadas para que nos reconozcan en ese sentido", detalló Halpin.
Desde la Cooperativa de Enseñanza 9 de julio esperan que la DGEP comprenda estos motivos y no le quite los subsidios por sueldo, o la escuela podría cerrar y dejar sin trabajo a docentes y sin educación a los estudiantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario